Wiki: Tendencia en el desarrollo de software - RoadMap o Plan de programación

Wiki: Tendencia en el desarrollo de software - RoadMap o Plan de programación


ORIENTACIONES

En la ingeniería de software se puede hacer uso de múltiples técnicas y herramientas para apoyar las diferentes fases del ciclo de vida del software. El desarrollo de esta actividad, permitirá la creación de una Wiki, que servirá como repositorio  de información para los participantes del curso. 

  1. De forma individual selecciona una técnica, práctica o metodología que sea utilizada en algunas de las fases del ciclo de vida del desarrollo de software. 

> RoadMap o Plan de programación

  1. Agrega en el índice de la wiki el tema seleccionado para evitar que otro compañero seleccione el mismo tema

  2. Realiza la descripción de la técnica, práctica o metodología seleccionada de manera amplia, respetando los derechos de autor.

  3. Identifica una herramienta de software que apoye la implementación de la técnica, práctica o metodología seleccionada. 

  4. Agrega un video en el cual se muestre como se ejecuta la técnica práctica o metodología sobre esta herramienta. 

  5. Agrega una página en la wiki en la cual consigna la información recolectada.


RoadMap o Plan de programación

Esta técnica funciona como guía visual sobre “el camino” a recorrer para lanzar un producto o proyecto. El roadmap debe elaborarse cuando se concibe un nuevo producto o proyecto, pero este puede y de hecho, debe continuar usándose en las diferentes etapas de este.


Las dos variantes más populares del roadmap son:

Roadmap de producto fluido

El roadmap de producto fluido muestra un compromiso a largo plazo al construir características específicas en una línea de tiempo preestablecida.

Roadmap de producto ágil

Comunica los planes de corto y largo plazo en aras de cumplir los objetivos, conviviendo con el cambio constante, para aportar valor al cliente.


¿Qué es un roadmap ágil?

Al igual que el concepto general, los roadmaps de productos ágiles ayudan a determinar las estrategias del desarrollo de un producto, en equipos de trabajo que funcionan bajo metodologías ágiles.


Los componentes básicos de este son:


  1. Productos:objetivo, servicio o método a desarrollar para el cliente.

  2. Objetivos: los requisitos dados para el desarrollo del producto. Estos son medibles y enmarcados en una línea de tiempo.

  3. Lanzamientos: el lanzamiento de un nuevo producto o característica. Por lo general contienen epopeyas o características que son liberadas en diferentes momentos.

  4. Epopeyas: son las historias de usuario que NO pueden ser entregadas en una sola versión. A menudo deben dividirse en pequeñas características (“historias”) para entregarse de forma gradual.

  5. Características: representa una nueva y mejorada funcionalidad que le ofrece valor a los usuarios. Las características ofrecen información más detallada sobre una nueva funcionalidad.

  6. MVP: producto mínimo viable, es una técnica de desarrollo de producto, “lanzando” una versión de producto o servicio con las funciones mínimas para que sea usable, permitiendo obtener una retroalimentación del cliente y pudiendo ir añadiendo nuevas funcionalidades.

  7. Historias de usuario: define una nueva característica del software desde la perspectiva del usuario final, incluyendo lo que quiere y por qué.

  8. Línea de tiempo: los roadmaps de producto incluyen fechas para mostrar cuándo los productos nuevos (o las actualizaciones de productos ya existentes) estarán completos y listos para el lanzamiento.


El desarrollo de un roadmap es un trabajo colaborativo, pero que tiene unos roles bien definidos:


El product manager se encarga de comunicar la voz del cliente, logrando el éxito tanto del cliente como del mercado. Mientras tanto, en los equipos de desarrollo con un marco ágil se exige que el Product Owner estructure historias de usuarios más detalladas y que participe en rituales diarios en el equipo de Scrum para responder preguntas como representante del cliente.


Para construir un roadmap, los product owners tienen en cuenta la trayectoria del mercado, la propuesta de valor y las limitaciones de ingeniería. 


Ventajas


  1. Permite que las empresas trabajen con objetivos y direccionamientos claros;

  2. Sirve para mapear los proyectos detrás de grandes inversiones;

  3. Contribuye a mostrar el progreso a equipos, clientes y accionistas;

  4. Define las etapas del proyecto o producto, lo cual facilita la implementación de mecanismos de evaluación y control;

  5. Facilita el flujo de trabajo;

  6. Mejora la organización de procesos y la productividad; 

  7. Propicia que los equipos se mantengan enfocados en lo que más importa: la experiencia del cliente.


Herramientas de software que apoyan el uso de esta técnica

Jira

Es una aplicación web que con el tiempo se ha convertido en el estándar del mercado en las áreas de gestión de proyectos, gestión de tareas y gestión de errores. Especialmente para el desarrollo de software, Jira es una excelente herramienta que puede facilitar significativamente los pasos de trabajo y la cooperación tanto de equipos pequeños como grandes.


En este video podrá observar un ejemplo de cómo utilizarlo para la construcción de un Roadmap:





Miro

Es una pizarra colaborativa en línea con más de 800 plantillas que incluyen mapas mentales, tableros Kanban, diagramas de Gantt, esquemas de productos, tableros de investigación y diagramas de flujo. Cuenta con la confianza del 99 % de Fortune 100 y lo utilizan equipos de TransUnion, HP, Upwork, Cisco, Qlik y Atkins. La plataforma visual de Miro está diseñada para el trabajo híbrido y tiene recursos sólidos para el aprendizaje continuo, como Miro Academy, eventos en línea y un foro comunitario.


Si bien existen algunas plantillas y recursos en Internet asociados al uso de esta herramienta con esta técnica, no pude encontrar un video de calidad; sin embargo, comparto el siguiente video que considero de bastante utilidad para el uso de esta herramienta.




Referencias


  1. De Souza, I. (2022). Roadmap: qué es, tipos y cómo desarrollar esta herramienta para tu negocio. Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/roadmap/


  1. Ortiz, J. L. (2023, 19 enero). Product Roadmap: qué es y por qué es clave en el éxito de tu proyecto. HubSpot. https://blog.hubspot.es/service/product-roadmap

  2. Ortiz, J. L. (2023a, enero 19). ¿Qué es un Product Owner y cuáles son sus funciones? HubSpot. https://blog.hubspot.es/service/product-owner


  1. ¿Qué es Jira? Todo lo que necesitas saber sobre el software de gestión de proyectos. (2022, 4 noviembre). IONOS Digital Guide. https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/que-es-jira/


  1. Hasan, T. (2023). Los 11 mejores software de hoja de ruta de productos para un progreso optimizado. Geekflare. https://geekflare.com/es/best-product-roadmap-software/


Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de nuestra institución

Diseño de una Base de Datos Orientada a Objetos (BDOO)