Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambiental
Los principales instrumentos son:
- Evaluación de Impacto Ambiental: procedimiento que incluye el conjunto de estudios, informes técnicos y consultas que permiten estimar las consecuencias que un determinado proyecto, instalación o actividad causa sobre el medio ambiente. Se trata de un análisis a través del que formar un juicio objetivo y a partir del cual aprobar o rechazar un proyecto, a los solos efectos ambientales. En La Rioja es la Dirección General de Calidad Ambiental el órgano encargado de realizar esta evaluación.
- Programas de Monitoreo Ambiental: es la acción de tomar lecturas, medidas y evaluaciones de variables físicas, químicas y/o biológicas, en un periodo determinado de tiempo a fin de conocer tanto los cambios, como el seguimiento del estado del medioambiente.
- Análisis de Riesgo: estudio para evaluar los peligros potenciales y sus posibles consecuencias en una instalación existente o en un proyecto, con el objeto de establecer medidas de prevención y de protección. Comprende la evaluación del riesgo de una plaga, de una enfermedad o de un daño ambiental.
- Programas de Recuperación Ambiental: constituye un instrumento de planificación y gestión ambiental, en la medida en que debe estar previsto desde las fases iniciales de un proyecto, pudiendo inclusive interferir en las orientaciones técnicas del mismo y aplicarse a áreas consideradas degradadas.
- Programas de Medidas de Emergencias: complementario al instrumento anterior, un programa de Medidas de Emergencia deberá contemplar el mayor número de áreas de trabajo. Es indispensable que contenga como mínimo el programa de contención para garantizar la eficiencia ambiental.
- Programas de Comunicación: proceso que busca que las personas tomen conciencia sobre el cuidado del ambiente y la relación de las acciones humanas en el entorno, además de adquirir conocimientos, valores, comportamientos y competencias.
- Ordenamiento Territorial: construcción colectiva entre entidades territoriales, autoridades ambientales y sociedad, de un conjunto de acciones político-administrativas y de organización física que tienen por objetivo complementar la planificación económica y social con las decisiones sobre el territorio, y orientar así el desarrollo y aprovechamiento sostenible del mismo.
Comentarios
Publicar un comentario