Presentación Teoría General de Sistemas
Luego de las debidas formalidades del caso, de la presentación personal en el foro, de la conformación e interacción entre los participantes de estos, comenzaremos con el contenido y desarrollo del curso Teoría General de Sistemas (G282).
Sin importar el tipo de negocio, en la actualidad la
tendencia está dada en tener organizaciones que funcionen de manera sistémica,
es decir, en donde cada uno de sus elementos estén conectados y que en circunstancias
específicas puedan potenciarse. Todo esto obliga a los profesionales del
desarrollo de software a ser transversales en su gestión, pudiendo entender y
dar manejo a las diferentes situaciones que puedan presentarse.
Con este curso se busca obtener las competencias necesarias para anticipar el comportamiento de un sistema a través del análisis sistémico partiendo de lo general a lo particular.
Unidades didácticas
UD1: conceptualizar y caracterizar un sistema
UD2: actividad de aplicación de conceptos
Para una mayor contextualización del curso, observemos el siguiente vídeo facilitado por la Institución Universitaria Pascual Bravo... Teoría general de sistemas - Introducción al MAA
Agradezco su atención y quedo atento a sus recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario